Es posible que en alguna ocasión tenga una discusión desagradable cuando se encuentre en un comercio o negocio, debido a que ha sido mal atendido, denota abuso en los precios, los productos están mal acabados, las garantías expoliadas, y otros escenarios similares.
Ante este tipo de circunstancias existe un instrumento que debe estar a disposición de los clientes, considerado el débil jurídico, y sirve para proteger sus derechos como consumidor, se trata de la hoja de reclamaciones o libro de quejas.
Si sus derechos como consumidor han sido vulnerados, reclame, proteste, no se corte, exija la hoja de reclamaciones cuando lo considere necesario y defienda sus derechos.
Negocios que deben tener hojas de reclamaciones
Están obligados a tener este documento a disposición de los consumidores, los autónomos que tienen un comercio que presta servicios o vende productos de cara al público.
Están obligados a disponerlas: centros comerciales, agencias de viaje, gasolineras, hoteles, comercios de ropa, calzado, electrodomésticos, tecnología, restaurantes, tabernas y talleres de reparación de coches. En cada Comunidad Autónoma, estos supuestos pueden ser ampliados.
Los profesionales de libre ejercicio están exentos, de ser necesario, las quejas deben ser tramitadas ante el colegio profesional que corresponda: médicos, arquitectos, abogados, notarios, entre otros.
Debido a que cuentan con sus propios procesos, los órganos de la Administración Pública están exentos de este documento.
Aparte, es de obligatorio cumplimiento, hacer constar por medio de un cartel, visible en el local, el acceso a la hoja de reclamación por parte del consumidor, si la solicita.
¿Cuál es el procedimiento para utilizar la hoja de reclamaciones?
Este documento está compuesto por 3 impresos de diferentes colores. La primera, de color verde, pertenece al reclamante. La segunda, de color blanco, debe ser consignada en las Oficinas del consumidor de cada Comunidad Autónoma. La tercera, de color rosa, queda en posesión de la empresa o comercio.
Los interesados en denunciar un mal servicio o producto deben rellenar los datos que exige el impreso: DNI, nombre y domicilio propio, número de identificación fiscal, nombre del comercio o empresa, dirección y teléfono. Estos últimos no se pueden negar a suministrar el impreso ni sus respectivos datos.
Una vez rellenados los datos de identificación de ambas partes, el documento tiene un espacio para exponer la queja y otro para ostentar lo que solicita por medio de la demanda.
Finalmente, deberá firmarla, fecharla y colocar el lugar, así como, llevar en persona o enviar por correo la copia que corresponde a la Oficina del Consumidor del Ayuntamiento o comunidad Autónoma, mejor conocidas como OMIC.
Deberá anexar copia de la factura, garantías, folletos, contratos, fotos y cualquier documento adicional que facilite a los funcionarios responsables decidir si tiene la razón. La respuesta por parte de la OMIC deberá llegar en un periodo de tiempo no mayor a 15 días.
La demanda puede ser rechazada y archivada o en su defecto aceptada y la administración intentará resolverla. En este caso, la OMIC se pondrá en contacto con la empresa o comercio para pedirle que solucione la demanda en un periodo de tiempo no mayor a 15 días.
Si el comercio o empresa acepta solucionar la demanda, el consumidor deberá decidir si esta satisfecho con la forma en que ha sido solventada su queja. Si se negase a solucionar, el caso pasará a los tribunales de arbitraje.
Sanciones que puede recibir quienes no tengan hojas de reclamación
Los comercios que no tengan el impreso, incumplen lo establecido en la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, por lo que todos tienen la obligación de tenerla a la mano y facilitarla a quienes lo requieran, a pesar de considerar que no ha lugar.
Quienes no tengan hojas de reclamación se exponen a recibir sanciones que pueden alcanzar los 5.000 euros. El monto máximo de la sanción dependerá de cada Comunidad Autónoma, por lo que es conveniente tener este documento a disposición de los consumidores.
Sumario del artículo
- Valoración:
- Tipo: Quejarse por no tener una hoja de reclamaciones
- Reclamaciones: Actualmente hay 5 quejas
A nuestra dirección residencial fue remitida una correspondencia procedente de España bajo el código EJ3XX524XX8ES, la cual no ha sido recibida, y haciendo seguimiento a la guía, existe un reporte de DESTINATARIO AUSENTE, en fecha agosto 24 de 2019, a las 03:11 am.
No se ha recibido notificación alguna y durante la fecha mencionada estuvimos presente a la espera de la misma sin que ésta se hubiera producido.
Soy de Portugal y el 22 de agosto estaba en León de paso y aproveché la oportunidad para ir a El Corte Inglés, compré un reloj cuando ayer regresé de un viaje de vacaciones y noté que la caja y el libro de instrucciones no coinciden con el reloj comprado. Ya he estado en el Corte Inglés en Vila Nova de Gaia y no puedo resolverme porque la compra se realizó en otro país. Me siento engañado por el Corte Inglés porque tengo un reloj y no tengo el libro de instrucciones para usar.
Buenas estoy harta de llamar a Dentix para que devuelvan el dinero de un tratamiento que rechace en mi plazo por otro tratamiento mas económico y en mi plazo de rechazo del otro tratamiento de esto ya hace seis meses y nada de devolución llamas y te dicen esta en tramites y nada, pero ellos siguen jugando con mi dinero y pasando la financiera los recibos y ellos no saben como esta mi economía pero les da igual. Mi proximo paso ir a la OCU y si no como no lo arreglen tomare otras medidas son unos indecentes por no llamarles otra cosa y tener mas educación que ellos te lo ponen todo mas bonito y caemos como idiotas como suelen decir la ignorancia del ciudadano no la acoja la ley. Les ruego tengan un poco de ética profesional y mas humanidad por que sin nuestro dinero ustedes no estarían en el mercado de odontologia un familiar tiene que hacerse un tratamiento pero recomendarles a ustedes Dentix ni harta de vino se lo recomiendo y perdonen mi expresión como el anuncio. IR A DENTIX NI LOCO ACUDAS te engañan.
El dia 3 de diciembre regresamos de Madrid, salimos a las 17:30 de Madrid en AVE hasta Zaragoza. Llegamos, en la pantalla ponia que venia con 10 minutos de retraso. No había nadie de personal de Renfe para decirnos en que vía teníamos que esperar, bueno el tren apareció a las 20 horas. Como no teníamos un asiento para cada pasajero aquello fue como las rebajas. Entramos al tren entre empujones y codazos cuando conseguimos sentarnos estaba la calefacción a tope muy mal estar en general nerviosismo queriendo abrir una ventana y estaba cerrado a cal y canto cuando parecía que estaba todo perdido empezó a salir aire fresco todo se calmo. Mi reclamación es que parece mentira que en el siglo XXI haya este tipo de trenes y que haya tan poco personal para informar al pasajero. Nuestros billetes no valen poco así que este regreso a Pamplona deja mucho que desear.
Me parece una falta gravisima , intolerante, inrrepetuosa , una burla y blasfemia. Que por querer apoyar sus aberraciones y gustos, insulten a un dios todopoderoso que es santo, que se metan con una persona a un así estaría mal, pero con el dios altísimo y todopoderoso eso es inconsevible. Alzo mi voz de rechazo absoluto. Nuestra posición y actitud a lo sagrado debe ser con toda y absoluta reverencia mas si es a nuestro dios y creador. Arrepientan-se y retracten-se delante de dios, para que tal vez alcancen perdón.